
ECISA
La Escuela de Ciencias de la Salud (ECISA) propone construir y desarrollar perfiles de formación profesional articulados con el modelo de atención en salud vigente en el país, bajo el marco explicativo de la salud para generar impacto positivo y real en la calidad de vida y el desarrollo integral de los seres humanos que viven en las diferentes regiones del país.
Libro Físico

Título Gestión hospitalaria 3 ed.
Autor Temes Montes, José Luis
Editor McGraw-Hill
Páginas 468 p.
ISBN 8448604350
Localización 7 copias disponibles en José Celestino Mutis, Pasto, Medellín, Palmira, Sogamoso, Turbo, y Pitalito.
Signatura 362.11 T252
Libro Físico

Título Métodos de pronósticos
Autor Makridakis, Spyros G.
Editor Limusa, Noriega Editores
Páginas 482 p.
ISBN 9681848799
Localización 19 copias disponibles en José Celestino Mutis, Pasto, Acacías, Bucaramanga, Medellín, Ibagué, y Cúcuta.
Signatura 338.5442 M235M
Libro Físico

Título Los medicamentos opioides en Pereira: entre esenciales y fiscalizados
Autor Pereira Arana, Isabel
Editor Ediciones Antropos Ltda.
Fecha de pub. 2020
Páginas 40 páginas
ISBN 9789585597129
Localización No hay copias disponibles actualmente. (La espera estimada es días).
Signatura 615 P436A
Revistas electrónicas

Título Núm. 4 (2022)
Revista Working Papers ECISA
Publicado 2022-07-22
Working Papers es una publicación creada por la Escuela de Ciencias de la Salud ECISA, y son documentos preliminares de carácter técnico y/o científico que abordan temáticas relacionadas con la Salud. Los documentos de trabajo son a menudo la base para otros trabajos relacionados y pueden ser citados por evaluaciones realizadas por pares expertos.
Revistas electrónicas

Título Vol. 20 Núm. 39 (2022)
Revista NOVA
Publicado 2022-12-19
e- ISSN 2462-9448
ISSN impreso 1794-2470
Inicio 2003 (ROAD)
NOVA es una publicación científica de la Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca (Colombia), de periodicidad semestral, cuyo fin primordial consiste en la difusión de trabajos originales que contribuyen a ampliar los conocimientos en las ciencias biomédicas. Desde su creación, en 2003, ha sido editada por la Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca, y a partir del año 2013 es publicada en Convenio entre la Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca y la Universidad Nacional Abierta y a Distancia, UNAD
Revistas electrónicas

Título Vol. 6 Núm. 1 (2022)
Revista Biociencias
Publicado 2022-12-19
ISSN 2619-4759 (En Línea)
Inicio 2017 (ROAD)
La Revista Biociencias, nace como un espacio de construcción académica para los procesos de investigación formativa, en el área de la ciencia de la salud. En el año 2017, se concibe y consolida esta iniciativa como parte de la visibilización de los semilleros de investigación y de todas aquellas actividades que se llevan a cabo en el aula y que, por su excelencia y rigurosidad, son fidedignas de ser visibilizadas en este ejercicio académico.
Libros electrónicos (e-book)

Título El cuerno de unicornio en la Nueva España: conocimiento boticario y prescripción de médicos.
Autor Cortés Guadarrama, Marcos
Fuente Revista de Historia de América. jul-dic2021, Issue 161, p275-306. 32p.
ISSN 0034-8325
Número de acceso 151921716
La farmacopea novohispana identificaba al cuerno de unicornio como materia lapidosa de difícil acceso. Esta conceptualización se hereda de los postulados médicos medievales, los cuales no hallaban mejor remedio contra el envenenamiento y síntomas terminales afines. Hacia finales del siglo XVI, el boticario Francisco Vélez de Arciniega, en su Libro de los quadrupedes y serpientes terrestres recebidos en el uso de medicina, recogió de manera erudita y ecléctica esta tradición, que en la Nueva España se enriqueció con la materia médica americana y el imaginario que despertó una serie de sustancias sin precedente alguno.
Libros electrónicos (e-book)

Título Estudios de evaluación de competencia de la OCDE: México
Autor(es) OCDE
Publicación 09 ene 2018
Páginas 348 p.
Varios de los mercados de productos en México se encuentran entre los más regulados de la OCDE. Estas deficiencias estructurales afectan de manera adversa la habilidad de las empresas para competir de manera efectiva en los mercados y obstaculizan la innovación, la eficiencia y la productividad. En ese contexto, el reporte analiza la legislación mexicana en los sectores de medicamentos (producción y comercio al por mayor y al por menor) y de la carne (alimentación y cría de animales, rastros y comercio al por mayor y al por menor) a lo largo de la cadena vertical de valor.
Libros electrónicos (e-book)

Título Health Physics and Radiological Health Autor Lippincott Williams & Wilkins Publicación 2012
ISBN 978-1-60913-419-8
Este texto es una referencia de datos integral e invaluable para cualquier persona involucrada en la física de la salud o la seguridad radiológica. Esta nueva edición aborda los requisitos de datos específicos de los físicos de la salud, con datos presentados en tablas grandes, incluidas las últimas recomendaciones del NCRP, que se tabulan y se dan tanto en SI como en unidades tradicionales para facilitar su uso.