
ECJP
La Escuela de Ciencias Jurídicas y Políticas (ECJP) tiene como objetivo formar profesionales integrales con altas calidades académicas y éticas, con la capacidad de generar procesos de construcción de conocimiento, con vocación de servicio social y solidario, impactando positivamente las condiciones políticas, jurídicas, económicas y sociales de las comunidades locales y globales, con calidad, eficiencia, justicia y equidad social.
Libro Físico

Título La adicción punitiva: la desproporción de leyes de drogas en América Latina
Autor Uprimny Yepes, Rodrigo.
Editor Centro de Estudios de Derecho, Justicia y Sociedad. Dejusticia,
Páginas 59 páginas
ISBN 9789585733879
Localización 4 copias disponibles en José Celestino Mutis y Palmira
Signatura 363.45 U67A
Libro Físico

Título Estatuto tributario 2009: leyes y decretos vigentes desde 1930
Autor Colombia
Editor DIAN
Fecha de pub. 2009
Páginas 746 p.
ISBN 9789586537599
Localización 1 copia disponible en José Celestino Mutis
Signatura 336.20986 C656
Libro Físico

Título La ley de extranjería a la luz de las obligaciones de España en: derechos humanos
Autor Carrillo Salcedo, Juan Antonio
Editor Akal
Fecha de pub. 2002
Páginas 236 p.
ISBN 844601985X
Localización 1 copia disponible en José Celestino Mutis
Signatura 341.77 C174
Revistas electrónicas

Título Vol. 5 Núm. 9 (2023) Enero - Junio
Revista Análisis Jurídico - Político
Publicado 2023-01-31
e- ISSN 2665-5489
ISSN impreso 2665-5470
Inicio 2019 (ROAD)
La Revista de Investigación Análisis Jurídico - Político es una publicación científica de la Escuela de Ciencias Jurídicas y Políticas (ECJP) de la Universidad Nacional Abierta y a Distancia (UNAD), destinada a publicar artículos resultado de las investigaciones originales en el área de los estudios políticos, gobierno, relaciones internacionales, derechos humanos y solución alternativa de conflictos, su objetivo es la difusión y visibilización de los resultados de los procesos de investigación desarrollados por sus redes, grupos y semilleros de investigación.
Revistas electrónicas

Título Vol. 4 Núm. 8 (2022) Julio - Diciembre Revista Análisis Jurídico - Político
Publicado 2022-07-28
La Revista de Investigación Análisis Jurídico - Político es una publicación científica de la Escuela de Ciencias Jurídicas y Políticas (ECJP) de la Universidad Nacional Abierta y a Distancia (UNAD), destinada a publicar artículos resultado de las investigaciones originales en el área de los estudios políticos, gobierno, relaciones internacionales, derechos humanos y solución alternativa de conflictos, su objetivo es la difusión y visibilización de los resultados de los procesos de investigación desarrollados por sus redes, grupos y semilleros de investigación.
Revistas electrónicas

Título Vol. 4 Núm. 7 (2022) Enero - Junio Revista Análisis Jurídico - Político
Publicado 2022-01-31
La Revista de Investigación Análisis Jurídico - Político es una publicación científica de la Escuela de Ciencias Jurídicas y Políticas (ECJP) de la Universidad Nacional Abierta y a Distancia (UNAD), destinada a publicar artículos resultado de las investigaciones originales en el área de los estudios políticos, gobierno, relaciones internacionales, derechos humanos y solución alternativa de conflictos, su objetivo es la difusión y visibilización de los resultados de los procesos de investigación desarrollados por sus redes, grupos y semilleros de investigación.
Libros electrónicos (e-book)

Tìtulo Migración y trabajo irregular en Austria
Autores Jandl, Michael Hollomey, Cristina Género, Sandra Esteban, Ana Bilger, Verónica
Publicación 2008
Editor Prensa de la Universidad de Ámsterdam
ISSN 9789089640536
Paginas 248 p.
Resumen
Este estudio meticulosamente investigado sobre el trabajo migrante irregular en Austria tiene muchas lecciones más amplias para países de toda Europa. El libro obtiene información de entrevistas sistemáticas e integrales con los migrantes mismos. Los autores demuestran que ya no es suficiente dividir el mundo del empleo extranjero en trabajo "legal" e "ilegal". En cambio, en los últimos años, especialmente en el contexto de la ampliación progresiva de la UE en Europa, han surgido nuevas manifestaciones de "trabajo migrante irregular". Además, los autores argumentan de manera convincente que el trabajo migrante irregular se basa tanto en la oferta como en la demanda y, por lo tanto, es poco probable que desaparezca en el futuro previsible.
Libros electrónicos (e-book)

Tìtulo La estabilidad de las cajas de conversión Autor Stukenbrock, Kai
Fecha y lugar de publicación Berna, 2018
Editor Grupo editorial académico internacional Peter Lang
ISSN 9783631756997
Resumen
Durante los años 90 se revivió el sistema de tablero de convertibilidad y sus defensores lo promovieron como un arreglo de tipo de cambio fácil de establecer que proporcionaba una estabilización efectiva de la economía. Sin embargo, la experiencia de Argentina ha destacado los riesgos de tener un tablero de convertibilidad. Este estudio presenta tanto los posibles beneficios como los riesgos de tener un tablero de convertibilidad examinando la estabilidad del arreglo y identificando factores que afectan la estabilidad. El análisis se basa en modelos de crisis monetarias de segunda generación, extendidos para incorporar características específicas del tablero de convertibilidad y para considerar aspectos particulares que se encuentran a menudo en economías con tablero de convertibilidad.
Libros electrónicos (e-book)

Título Racismo después del apartheid
Autor Satgar, Vishwas (editor)
Publicación 2019
Editor Prensa universitaria de ingenio
ISSN 9781776143597
Resumen
"El Racismo después del Apartheid", volumen cuatro de la serie de Marxismo Democrático, reúne a destacados académicos y activistas de todo el mundo que estudian y desafían el racismo. En once capítulos temáticamente ricos e informados conceptualmente, los colaboradores interrogan el complejo nexo de preguntas que rodean la raza y las relaciones de opresión en el Sur y Norte global. Su trabajo desafía al marxismo y al antirracismo a tomar en serio estas realidades vividas y luchar consistentemente para construir solidaridades humanas.