top of page
c97e4783-bba1-4154-943d-6249ddc09998.png

Fast Food: Análisis de Base de Datos 

Proyecto de análisis y modelado de datos para Fast Food Inc, creando una base de datos relacional en SQL Server con procesos DDL y DML. Incluye diseño de tablas, consultas analíticas de ventas, sucursales y empleados, optimización de consultas y generación de insights para mejorar la gestión operativa.

Proyecto Base de Datos SQL

 

Fast Food Inc., empresa dedicada al sector de comida rápida, implementó un proyecto de consolidación de datos en una base de datos relacional para mejorar su gestión y toma de decisiones.

 

El trabajo incluyó la creación de la base con DDL y la inserción de datos con DML, además de consultas avanzadas que permitieron obtener insights clave. Entre los principales hallazgos destacan un tiempo promedio de entrega de 30 minutos, ventas totales diferenciadas por canal donde el presencial lidera ($8,560) frente a en línea, drive thru y teléfono; ingresos generados por empleados, con John Doe como el de mayor facturación; demanda estable en la mañana y tarde, pero menor en la noche; variaciones mensuales en ventas con un repunte en septiembre; y un 100% de clientes recurrentes, lo que refleja falta de adquisición de nuevos clientes. A partir de esto, se recomendaron acciones como optimizar la logística de entregas, fortalecer los canales más rentables, implementar incentivos al personal, ajustar operaciones según horarios de demanda, diseñar promociones estacionales y atraer nuevos clientes. Con optimizaciones de rendimiento (índices, modularidad de la BD) y prácticas de sostenibilidad, el sistema quedó preparado para crecer con la empresa, logrando un análisis estratégico que respalda decisiones comerciales y operativas basadas en datos confiables.

fast_food.png

Project Gallery

  • Whatsapp
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Youtube
  • TikTok
  • GitHub

© 2024 Laura Ocampo Campo · Arte, Tecnología y Cultura

bottom of page